Gracias por visitar la web de los Premios Nacionales de la Música y de las Artes – Pop Eye.

La filosofía de los premios POP EYE desde sus inicios ha sido la de convertirse en el equivalente al SUNDANCE español de la música y la creación independiente y trasladar la filosofía que conserva el festival de cine norteamericano de dar salida a los nuevos creadores, a la floreciente realidad creativa en España. Desde su primera edición en 2006, los Pop Eye se han alzado como la principal plataforma donde se reúne lo más destacado del año en todas las disciplinas que rodean al mundo de la Cultura: conciertos, premios, literatura, arte, cine, exposiciones, audiovisuales, discográficas, TV, radio, festivales, publicaciones, fotografía, teatro, moda… Todo ello atendiendo a la vanguardia más actual tanto nacional, como portuguesa e internacional.

A través de sus ediciones anteriores, los premios Pop Eye se han alzado como una de las principales plataformas donde se reúne lo más destacado del año en todas las disciplinas que rodean al mundo de la Cultura: conciertos, premios, literatura, arte, cine, exposiciones, audiovisuales, discográficas, TV, radio, festivales, publicaciones, fotografía, teatro, moda…

En sus años de vida la nómina de premiados incluye a luminarias de nuestra cultura como Miguel Ríos, Carlos Saura, José Luis Garci, Loquillo, Ana Belén, Iker Jiménez, Jesús Ordovás, Veronica Forqué, Kiko Veneno, Jorge Sanz, Massiel, Paco Clavel, Alaska, Enrique Morente, Jeanette, Fernando Colomo, Agata Ruiz de la Prada, Alberto García Alix, Santiago Segura, Cristina Rosenvinge, Fernando Savater y una extensa lista de personalidades que han dado lustre y prestigio a nuestra creación y cultura.

Los premios hacen también un hueco a los creadores regionales de la Comunidad Autónoma donde se celebran. 

En los premios Pop Eye no olvidamos a nuestro país hermano, Portugal, con el que tantos lazos históricos, culturales y humanos nos unen, y al que se hace un hueco reconociendo sus propuestas emergentes.

En el menú «Histórico» puedes navegar y descubrir la historia gráfica de los premios desde su primera edición en 2006 hasta la más reciente del pasado año.

Descubre también a los nominados en la edición de este año.

Muchas gracias por apoyar el arte y la cultura independientes.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad